top of page
PachitaIlu_ColorPapiro.png

El Podcast sobre
Pachita, la curandera más poderosa de México

Bienvenido a Telodijopachita, el podcast donde Pachita, la chamana más poderosa de México, te contará las leyendas y secretos de la herbolaria mexicana. Explora con nosotros las historias detrás de las flores olvidadas.

CONTINUA CONOCIENDO MÁS HISTORIAS

Sumérgete en el mundo de la herbolaria mexicana y los mitos que Pachita tiene para contarte

PACHITA Y EL MÁS ALLÁ

PachitaIlu_A.png

DE PARRAL, CHIHUAHUA

Bárbara Guerrero

“Pachita” había sido abandonada por sus padres y adoptada por un africano llamado Charles. Durante 14 años Charles cuidó de Pachita y le enseñó a ver las estrellas y a curar. 

​

El inicio de una gran historia

En los años 70, Pachita terminaría viviendo en la Ciudad de México, cerca de un mercado de flores, donde centró sus esfuerzos para curar a enfermos. Para ese entonces Pachita estaba completamente ciega y solo comía de vez en cuando, a pesar de ello siempre tenía energías para curar y hacer cirugías. 

Milagros y conexiones

Se decía que Pachita no poseía corazón ni venas por gracia de los dioses con los que estaba conectada, que la habían protegido de dos posibilidades de muerte e incluso envenenamientos.

​

​Pachita solía vestir de ligeros vestidos en sus días cotidianos, pero cuando las operaciones eran difíciles, se ponía una túnica con arte prehispánico, creyéndose que era del mismo Cuauhtémoc. 

Destinos separados

De acuerdo con los testimonios recopilados en el documental “El secreto del doctor Grinberg”, Pachita y el científico se separaron para evitar que se hiciera pública la relación de la chamana y la familia del presidente Luis Echeverría. Bárbara Guerrero falleció en la Ciudad de México, el 29 de abril de 1979. 

PachitaIlu_DrGringer1.png

CONTINUA CONOCIENDO MÁS HISTORIAS

Sumérgete en el mundo de la herbolaria mexicana y los mitos que Pachita tiene para contarte

bottom of page